viernes, 11 de noviembre de 2016

CIENCIAS APLICADAS


Transcripción de INGENIERIA DE SISTEMAS

PREZI :

https://prezi.com/z1yczfc29p3m/ingenieria-de/?utm_source=facebook&utm_medium=ending_bar_share

¿QUE ES ?
Es la ciencia aplicada a los sistemas, cuyo objetivo central es la comprensión, el estudio, el modelamiento, la integración, el mejoramiento y la solución de los fenómenos complejos, sean estos naturales, sociales, organizacionales y en general del ser humano.
FINALIDAD
(1) transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema
(2) integrar parámetros técnicos relacionados para asegurar la compatibilidad de todos los interfaces de programa y funcionales de manera que optimicela definición y diseño del sistema total;
(3) integrar factores de fiabilidad,mantenibilidad, seguridad, supervivencia, humanos y otros en el esfuerzo de ingeniería total a fin de cumplir los objetivos de coste, planificación y rendimiento técnico"
1.aplicación de las ciencias matemáticas para desarrollar sistemas que utilicen los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad
2.promueve dentro de las empresas cambios que contribuyan al mejoramiento de estas
3.los ingenieros de sistemas son capaces de tratar información y de utilizar recursos cognitivos como la percepción, la memoria o el procesamiento de información
RELACION CON LA TGS
comenzó a desarrollarse en la segunda parte del siglo XX con el veloz avance de la ciencia de sistemas. Las empresas comenzaron a tener una creciente aceptación de que dicha ingeniería, podía gestionar el comportamiento impredecible y la aparición de características imprevistas de los sistemas.

INGENIERIA DE SISTEMAS
HISTORIA
ING.SISTEMAS
TGS
1: viene a ser el resultado de gran parte del movimiento de investigación general de los sistemas
2.es vista como una teoría
matemática convencional, un tipo de pensamiento, una ordenación de
acuerdo a niveles de teorías de sistemas con generalidad creciente
3.sirve para modelar objetos, naturales o artificiales, simples o complejos, existentes o por aparecer; con ayuda de una herramienta que es el sistema generalizado.
CAMPOS DE ACCION
Administración de bases de datos.
Diseño, construcción y mantenimiento de sitios Web .
Modelamiento de sistemas organizacionales.
Área de comunicaciones.
Seguridad computacional
Administración de redes
Diseño e implementación de soluciones telemáticas.
Área de gestión tecnológica.
Evaluación y aplicación de tecnologías de hardware y software en las organizaciones
Creación de empresas de manejo computarizado de información y de las actividades que de él se deriven.
Administración de sistemas de información .
Área de investigación aplicada a proyectos informáticos.
DIFERENCIA DE LA ING.DE SISTEMAS RESPECTO A OTRAS DISCIPLINAS DE INGENIERIA.
la ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros electrónicos podrían diseñar circuitos, los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos con ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas.
CAMPO DE ESTUDIO

cualquier sistema existente. Por ejemplo, la ingeniería de sistemas, puede estudiar el sistema digestivo o el sistema inmunológico humano o, quizá, el sistema tributario de un país específico.
URL
https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_de_sistemas
http://jlmh-87.blogspot.com/2010/08/relacion-entre-la-tgs-e-ingenieria-de.html
http://ingenieria.usc.edu.co/index.php/programas/ingenieria-de-sistemas

TEORIAS DE LOS JUEGOS


https://prezi.com/krlvwwe5d5ug/teoria-de-los-juegos/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Transcripción de Teoria de los juegos
Aplicaciones
APLICACIONES
La teoría de los juegos se utiliza como definición del pensamiento estratégico como arte de vencer al adversario sabiendo que este esta tratando de hacer lo mismo con uno (supone un nivel de conflicto)
Representación de los juegos
Un juego consiste en un conjunto de jugadores, un conjunto de estrategias o movimientos, disponibles para esos jugadores y una especificación de recompensas para combinación de estrategias.
TIPOS DE JUEGOS Y EJEMPLOS
La teoría de juegos es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones en estructuras formalizadas de incentivos (los llamados juegos) y llevar a cabo procesos de decisiones Sus investigadores estudian las estrategias óptimas así como el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos.
Teoría de los juegos
En que consiste?

En
juegos de forma normal
, los jugadores mueven simultáneamente. Si el conjunto de estrategias es discreto y finito, el juego puede ser representado por una matriz NxM (ver abajo).
Representación de los juegos
Un juego en forma extensiva especifica el orden completo de movimientos a través de la dirección del juego, generalmente en un árbol de juego.

Economía
Los economistas han usado la teoría de juegos para analizar un amplio abanico de problemas económicos, incluyendo subastas, duopolios, oligopolios, la formación de redes sociales, y sistemas de votaciones
aplicaciones
Biología
Se usó por primera vez para explicar la evolución (y estabilidad) de las proporciones de sexos 1:1 (mismo número de machos que de hembras)
Campo militar
APLICACIONES
Ciencias políticas
Una explicación de la teoría de la paz democrática es que el debate público y abierto en la democracia envía información clara y fiable acerca de las intenciones de los gobiernos hacia otros estados.
APLICACIONES
Informática y lógica
Muchas teorías lógicas se asientan en la semántica de juegos. Además, los investigadores de informática han usado juegos para modelar programas que interactúan entre sí.
Juegos simétricos
Un juego simétrico es un juego en el que las recompensas por jugar una estrategia en particular dependen sólo de las estrategias que empleen los otros jugadores y no de quien las juegue.
Juegos asimétricos
Los juegos asimétricos más estudiados son los juegos donde no hay conjuntos de estrategias idénticas para ambos jugadores.
JUEGO DE SUMA CERO
En los juegos de suma cero el beneficio total para todos los jugadores del juego, en cada combinación de estrategias, siempre suma cero (en otras palabras, un jugador se beneficia solamente a expensas de otros).
JUEGO DE SUMA NO CERO
Juegos de sumas no cero,por que algunos desenlaces tienen resultados netos mayores o menores que cero. Es decir, la ganancia de un jugador necesariamente no corresponde con la perdida del otro.
paradoja del prisionero
El dilema del prisionero es un juego que se basa en dos supuestos: (1) Cada jugador tiene incentivos para elegir una alternativa que le beneficie a él, pero que perjudica al contrario. (2) Cuando ambos jugadores actúan de este modo, acaban en una situación peor que si hubieran decidido alternativas diferentes.

Teoria de la informacion


https://prezi.com/eruftfafkuqf/teoria-de-la-informacion/

Definición
Es la teoría relacionada con las leyes matemáticas que rige la transmisión y el procesamiento de la información. Más concretamente, la teoría de la información se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma (como, por ejemplo, su codificación) y de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar información.
Componentes
El tipo de sistema de comunicación más estudiado consta de varios componentes. El primero es una fuente de información (por ejemplo, una persona hablando) que produce un mensaje o información que será transmitida. El segundo es un transmisor (como, por ejemplo, un teléfono y un amplificador, o un micrófono y un transmisor de radio) que convierte el mensaje en señales electrónicas o electromagnéticas
Campos de acción
La teoría de la información también abarca todas las restantes formas de transmisión y almacenamiento de información, incluyendo la televisión y los impulsos eléctricos que se transmiten en las computadoras y en la grabación óptica de datos e imágenes
Teoría de la información como principio de la TGS
La teoria de la informacion se podria ver como un principio de la tgs porque sus dos autores principales tales como Lachman y Butterfield se enfocaron en el en una teoria que se pudiera aplicar para toda las ciencias. En este caso el procesamiento de informacion.


Teoria de la decisión
https://prezi.com/ydlnllrl8fdc/teoria-de-la-decision/?utm_campaign=share&utm_medium=copy



Teoria de la decision
Fases de la decision
Características de la decisión
Juicio o eleccion
conocimientos o experiencia
metas, objetivos o estrategias

Teoría de la decisión
Efectiva o Eficiente,
La tutela es la incapacidad de la persona de tomar sus propias decisiones.
Modelo sistemático de la Teoría de la decisión

El sujeto decisor debe elegir la alternativa preferida.
Asegura “una mejor decisión”, calificando a los procedimientos, y no a sus resultados. (no por su éxito).
PRINCIPIO
RELACIÓN CON LA TGS
La toma de decisiones en las organizaciones es un proceso complejo que está estrechamente relacionado con las
dimensiones de estructura, interacción, comunicación, poder y cultura.
Definición del
Problema
Ser sistemático



Análisis Factorial



https://prezi.com/nifze2v5jfkt/analisis-factorial/
análisis factorial confirmatorio
Técnica que consiste en resumir la información contenida en una matriz de datos con variables
"Método para evaluar la eficiencia y eficacia"


Análisis Factorial
HISTORIA
1. Medio ambiente
2. Dirección
10. Contabilidad y estadística
3. Productos
4. Financiamiento
5. Medios de producción
6. Fuerza de trabajo
7. Suministros
8. Actividad productiva
9. Mercadeo
Se usa para tratar de descubrir la estructura interna de un numero relativamente grande de variables
Trata de determinar si el numero de factores obtenidos y sus cargas corresponden con los que se espera a través de una teoría previa de los datos
Explica el aislamiento por medio del análisis matemático de los factores, en aquellos problemas caracterizados por ser multivariables.
SEGUN LA TGS
Los factores latentes de Francis Galton y los ejes principales de Karl Pearson fueron los precedentes más inmediatos del análisis factorial. En 1904, Charles Spearman planteó una teoría de la inteligencia basada en la existencia de factor común al que denominó g. De acuerdo con esta teoría, la inteligencia de los individuos podía ordenarse a lo largo de una sola dimensión.
APLICACION
El análisis factorial se utiliza para identificar factores que expliquen una variedad de resultados en diferentes pruebas.
Ejemplo
Un análisis de metodología docente consideró las
calificaciones de n = 54 estudiantes de la facultad de Biología de la ULA y m = 8 tipos de habilidades. El primer factor principal que explicaba las calificaciones era la inteligencia del estudiante y en segundo lugar la metodología de aprendizaje usada.


CIBERNETICA



https://prezi.com/m4qfuyhpvhgc/cibernetica/


CIBERNETICA
APLICACIONES DE LA CIBERNETICA
CIBERNETICA Y ROBOTICA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA CIBERNETICA
TEORIA DE LA INFORMACION
La cibernética ha sido considerada desde sus inicios como una teoría de la información.
HISTORIA DE LA CIBERNETICA
La cibernética es una ciencia, nacida hacia 1948 e impulsada inicialmente por Norbert Weiner que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes.
METODOS DE LA CIBERNETICA
La cibernética ha encontrado sus primeros elementos en el estudio de los reguladores, que se encuentran en biología y en el campo técnico.
VENTAJAS DE LA CIBERNETICA
La reducción de las jornadas laborales; los trabajos complejos o rutinarios pasarían a ser de las máquinas.

Un conocimiento mayor de cómo funcionan los sistemas complejos.
DESVENTAJAS DE LA CIBERNETICA
Reemplazo de mano de obra humana por mano de obra robótica.
Eventualmente aumentaría la desigualdad social.
Los países más industrializados ejercerían un control aun mayor sobre los países menos tecnologizados.
ROBOTICA
Es la ciencia que trata acerca del diseño y la implementacion de maquinas capaces de emular el comportamiento de un ser vivo.
CAMPO DE ACCION DE LA CIBERNETICA
Dentro del campo de la cibernética se incluyen las grandes máquinas calculadoras y toda clase de mecanismos o procesos de autocontrol semejantes y las máquinas que imitan la vida.


TOPOLOGÍA O MATEMÁTICA RELACIONAL

https://prezi.com/eqcnsrl1kgvp/topologia-o-matematica-relacional/


Transcripción de TOPOLOGÍA O MATEMÁTICA RELACIONAL
Logo
Teoría de superficies:
clasificación de superficies según la topología, con diversidad de dimensiones
APLICACIÓN
Respuesta a la necesidad del análisis clásico del cálculo y de las ecuaciones diferenciales.
Teoría de nudos:
se ha descrito de una mejor manera las fuerzas principales como la gravedad, electromagnetismo y los tipos de interacciones entre partículas
TEORÍAS
Teoría de grafos:
conjunto de puntos, y las aristas son las líneas.
TOPOLOGÍA O MATEMÁTICA RELACIONAL
PRINCIPIOS DE TGS ENFOCADOS EN LA MATEMÁTICA RELACIONADA
Rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.
¿QUE ES?
Integridad y Totalidad:
Integridad: Cada sistema es una totalidad, pero al mismo tiempo se reconoce como una parte integrada y correlacionada dentro de una totalidad más amplia con la que se comunica circularmente.
Totalidad: Cada una de las partes de un sistema están relacionadas de tal modo con las otras que un cambio en una de ellas provoca un cambio en todas las demás y en el sistema total.
JERARQUÍA:
La manera en que se organiza un sistema es a través de jerarquías.
Equifinalidad y Equicausalidad:
En la Equicausalidad, se refiere a que la misma condición inicial puede dar lugar a estados finales distintos.
Equifinalidad: significa que idénticos resultados pueden tener orígenes distintos
Por ejemplo, si tenemos:
Sistema A: 4x3+6=18
Sistema B: 2x5+8=18